18 de Julio, 2025.

La PPN presenta un nuevo Boletín Estadístico trimestral, que recopila información del segundo trimestre de 2025. Esta infografía contiene estadísticas actualizadas acerca de los fenómenos estructurales que monitorea el organismo y sobre los cuales despliega sus intervenciones.

En la primera mitad del año 2025 la población privada de libertad en el SPF tuvo un incremento moderado, en línea con la tendencia observada durante 2024. A fin de junio de 2025 el SPF registró 12.019 personas alojadas, para una capacidad declarada de 11.091 plazas, lo que implica un 8% de sobrepoblación. Se advierte también un leve incremento en la capacidad declarada respecto del trimestre anterior, lo que probablemente responde a la progresiva puesta en funcionamiento de la Unidad 36 de Coronda, Salta Fe. En las últimas semanas el Servicio Penitenciario dejó de publicar en su página web la información sobre capacidad declarada de cada uno de los establecimientos penitenciarios, lo que dificulta el seguimiento de los datos.

Por otro lado, se destaca como un dato alarmante la cantidad de personas detenidas en alcaidías y comisarías de la Policía de la Ciudad, que para fin de junio de 2025 se situó en 2.430 personas y que comporta el alojamiento de una enorme cantidad de personas detenidas en condiciones inhumanas.

Además, el Boletín Estadístico muestra que a junio de 2025 había 95 Niños, Niñas y Adolescentes detenidos en Centros de Régimen Cerrado de CABA. Se incluye un gráfico de evolución de estas detenciones, que pone de manifiesto un incremento en la aplicación de medidas privativas de libertad a menores de 18 años.

En los primeros seis meses de 2025 la PPN documentó 183 casos de Torturas y Malos Tratos y presentó 34 denuncias penales por estos hechos, algunas de ellas por episodios colectivos, respetando siempre la voluntad expresa de las víctimas, de acuerdo con lo establecido en el Protocolo de Estambul. También se registraron 22 Medidas de fuerza por medio de las cuales las personas privadas de libertad realizaron reclamos cuando las vías oficiales para hacerlo no se encontraban disponibles y/o sus demandas fueron desoídas. Además, se investigaron un total de 27 Fallecimientos bajo custodia, 22 en el SPF, cuatro en Alcaidías o Comisarías de la CABA y uno de un preso federal alojado en el Servicio Penitenciario de Santa Fe.

Este boletín trimestral además focaliza en la situación de las personas extranjeras privadas de libertad en Argentina, y en cárceles federales en particular, y hace referencia al impacto que puede tener sobre este colectivo la reciente reforma de la Ley Nacional de Migraciones 25.871 mediante el DNU 366/25, de 29 de mayo.

Manteniendo el compromiso con la producción de información pública y de calidad sobre los contextos de encierro, en esta oportunidad la PPN vuelve a visibilizar con datos cuantitativos los principales emergentes e intervenciones institucionales realizadas durante el segundo trimestre de 2025.