10 de Noviembre, 2025.

Durante los primeros seis meses del año, más de 8.600 personas fueron detenidas y alojadas en dependencias de la PCABA. El documento advierte sobre los altos niveles de alojamiento permanente en comisarías, alcaidías y diversos espacios que no cumplen con los estándares mínimos para garantizar el acceso a los derechos y garantías establecidos en la Ley N° 24.660 de Ejecución de la Pena.

Este informe no refiere a la totalidad de las detenciones realizadas por la PCABA, sino sólo a aquellas en las que las personas detenidas fueron derivadas para su alojamiento a sus dependencias, es decir, se trata de las detenciones policiales-judiciales con alojamiento en comisarías y alcaidías de la PCABA.

Entre enero y junio de 2025, fueron detenidas 8.620 personas con alojamiento en comisarías y alcaidías de la Policía de la Ciudad, con un promedio diario de 48 detenciones. Enero registró el mayor número de casos, con 1.573. Las comunas con más detenciones fueron la 1, la 3 y la 7, mientras que las áreas este y norte concentraron la mayor proporción. La Comisaría Vecinal 3-A de Balvanera fue la dependencia con más intervenciones.

La mayoría de los casos estuvo bajo la jurisdicción de la Justicia Nacional (72,7%), seguida por la justicia porteña (25,9%). En cuanto a la situación procesal, el 62,4% de las personas se encontraba imputada, el 24,7% procesada y el 12,9% condenada.

Durante el semestre se utilizaron 40 alcaidías y el Centro de Contraventores, además del uso de calabozos en 28 comisarías vecinales y la adaptación de espacios de otras dependencias para la “espera de alojamiento”. El número de personas alojadas diariamente osciló entre 2.080 y 2.538, superando de forma sostenida la capacidad declarada.

El informe advierte una situación crítica de sobrepoblación: el 15 de mayo de 2025 se registró el pico máximo, con 1.271 personas excedentes, lo que duplicó la capacidad total de plazas disponibles. La sobreocupación, persistente durante todo el período, agrava las problemáticas estructurales de este sistema de detención policial que asume funciones penitenciarias en la Ciudad: pésimas condiciones materiales, encierro permanente, falta o deficiente asistencia de la salud, deficiente alimentación, desvinculación familiar, falta de acceso a trabajo, educación y recreación, entre otras.