19 de Septiembre, 2025.

Con la finalidad de generar insumos y aportes para las diferentes áreas de trabajo de la Procuración, el Departamento de Investigaciones, a partir del corpus empírico acumulado en los últimos 18 años, produce esta sistematización de lecturas analíticas sobre Complejos, Unidades y Alcaidías que integran el Servicio Penitenciario Federal.

La propuesta es construir archivos que contengan una síntesis de la información cuantitativa y cualitativa, como así también, emergentes analíticos de cada uno de los trabajos de campo realizados por el Departamento de Investigaciones, unas “fotografías” producidas en diferentes años, en las que se pueden identificar determinadas continuidades y cambios en diversas dimensiones: año de inauguración, historia, caracterización y tipificación realizada por el SPF del establecimiento, cantidad y distribución de la población detenida; cantidad y caracterización de los pabellones; regímenes de vida; indicadores de “desarrollo de actividades de ‘tratamiento’” en particular educación y trabajo y el estilo penal en clave de gobierno de poblaciones y de sujetos /as.

El material obtenido en los trabajos de campo está compuesto por encuestas, entrevistas semi estructuradas a las personas detenidas, observaciones de los sectores de alojamiento, entrevistas en profundidad con agentes penitenciarios y profesionales, así como documentos.

El objetivo general de esta propuesta es construir una memoria de los trabajos de campo realizados en más de 60 relevamientos en 27 cárceles federales, recopilando y sistematizando información en clave “fotográfica”. Su finalidad es generar un insumo y aporte para las diferentes áreas de trabajo de la PPN.

La primera entrega está dedicada a la Unidad N° 7, la denominada Prisión Regional del Norte.