20 de Octubre, 2025.
En el marco del Taller de Alfabetización Socio-Jurídica, estudiantes del Programa UBA XXII de Sociología de la UBA junto con la carrera de sociología organizaron distintas jornadas de intercambio que contaron con la participación de referentes del ámbito judicial, académico y de los derechos humanos, entre ellos, la Procuración Penitenciaria de la Nación.
En el marco de un proyecto de extensión universitaria del Programa UBA XXII, impulsado y dictado por alumnas de la Licenciatura en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, se llevaron diversas jornadas del Taller de Alfabetización Socio-Jurídica en el Centro Universitario Mujeres de Ezeiza, dentro del Complejo Penitenciario Federal N.º IV.
Los distintos encuentros giraron en torno, entre otros temas, a la figura del control judicial, las situaciones de vulneración de derechos y el acceso a los dispositivos tratamentales previstos por la Ley de Ejecución Penal. En este sentido, desde una perspectiva sociológica, se analizaron las tensiones entre la normativa y la realidad en el ámbito de la ejecución de la pena.
En una de estas jornadas, y en representación de la Procuración Penitenciaria de la Nación, Mariana Lauro, subdirectora general de Protección de Derechos Humanos, analizó y desarrolló, junto con las estudiantes, diversas herramientas útiles para sobrellevar el día a día en prisión, en el marco del acceso a los derechos de las personas durante el cumplimiento de la pena.
El taller tuvo por objetivo brindar herramientas a las mujeres privadas de su libertad para conocer sus derechos y familiarizarse con las herramientas para defenderlos.