06 de Julio, 2016.
Con el fin de facilitar la difusión y el acceso al contenido del Informe Anual 2015: la situación de los derechos humanos en las cárceles federales de Argentina producido por la Procuración Penitenciaria de la Nación, se encuentra disponible online un resumen ejecutivo del mismo en versión español e inglés.
06 de Julio, 2016.
Con el propósito de seguir difundiendo las “Reglas Mandela” dentro de la campaña que impulsan la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Defensoría General de la Nación y en el marco del ciclo de cine que organizan la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, se proyectó en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza la película Relatos Salvajes del reconocido director Damian Szifron.
01 de Julio, 2016.
En el marco de la Campaña “Reglas Mandela” que impulsa la Procuración Penitenciaria de la Nación en conjunto con la Defensoría General de la Nación, se realizó un encuentro en el Centro Universitario de Ezeiza (CUE) con los estudiantes de distintas carreras.
21 de junio, 2016.
Se publicó el Boletín Estadístico Nº 2 de la Procuración Penitenciaria de la Nación con información actualizada al primer trimestre de 2016. Esta publicación tiene por objetivo visibilizar algunas de las principales características estructurales del sistema carcelario argentino que han sido abordadas por el organismo como ejes prioritarios de su trabajo. Los datos expuestos arrojan información acerca de temáticas de especial sensibilidad que permiten comprender las prácticas y dinámicas propias de los espacios de encierro dependientes del Servicio Penitenciario Federal. Siendo una eficaz herramienta para la circulación de la información que produce la PPN, es publicada de forma trimestral con datos actualizados.
16 de Junio, 2016.
En el marco del DATAFEST2016, la PPN presentará el viernes 24 de junio a las 18:00hs la publicación “OCYGA - Organismos de Control y Gobierno Abierto”
14 de Junio,2016.
Los días 1 y 2 de junio se desarrolló en Montevideo el Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto. Participaron representantes de gobiernos, sociedad civil, medios de comunicación y empresarios de 17 países. El encuentro estuvo organizado por OGP, Agesic, Presidencia y la Red de Gobierno Abierto.