03 de Junio, 2014.
La Procuración Penitenciaria de la Nación insistió ante la Corte Suprema de Justicia en torno a la necesidad de implementar medidas tendientes a reducir los pernoctes ordenados por los jueces y pidió trabajar cooperativamente para limitar la permanencia de los detenidos que son trasladados a la Unidad 28 a raíz de citaciones judiciales.
La Fiscalía Nacional en lo Penal Tributario Nro. 2, a cargo del Fiscal Germán Bincaz recibió la denuncia presentada por la Procuración Penitenciaria de la Nación en noviembre pasado ante la AFIP, por las posibles irregularidades detectadas en la facturación de la proveeduría que funciona en el Complejo Federal I de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que con exclusividad atiende los consumos de las personas allí detenidas.
28 de Mayo, 2014.
La Procuración Penitenciaria de la Nación insistió en su Recomendación Nº 807/PPN/13 y pidió al Ministro de Justicia y Derechos Humanos y al Ministro del Interior evaluar la creación un programa inter-jurisdiccional para la documentación de las personas en contexto de encierro.
18 de Diciembre, 2014.
Con un auditorio colmado se presentó el libro “20 Años Interpelando el Castigo, Historia de la Procuración Penitenciaria de la Nación” en el Hotel Bauen. La presentación de la obra estuvo a cargo del actual Procurador Penitenciario, Dr. Francisco Mugnolo, el Dr. Eugenio Freixas, primer Procurador Penitenciario, y la coautora de la investigación, Lic. Maria Eva Cangiani.
18 de Diciembre, 2014.
Con motivo de la muerte de Diego Iván Borjas, ocurrida a causa de las graves quemaduras y la afectación de su sistema respiratorio por la exposición al incendio que tuvo lugar el 27 de noviembre de este año en el sector denominado “ex ingreso” del Centro de Régimen Cerrado Dr. Luis Agote, dependiente de la SENAF, la PPN ha solicitado al Tribunal interviniente ser tenida por parte querellante.
23 de Mayo, 2014
La decisión del Servicio Penitenciario Federal de trasladar a una parte de la población femenina de la Unidad 31 de Ezeiza a fin de afectar el espacio que ocupaban al alojamiento de detenidos adultos mayores comprometidos en procesos por violaciones a los derechos humanos, preocupa a la Procuración Penitenciaria de la Nación y revela, tanto la improvisación en la prevención y solución del hacinamiento carcelario, como el escaso cuidado por la ejecución de medidas de esta clase en forma respetuosa de los derechos de las personas detenidas.