28 de Mayo, 2021.
Instaurado en 1987 por la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, este día busca generar conciencia sobre la importancia de implementar acciones conjuntas para garantizar el acceso a la salud para todas las mujeres del mundo.
20 de Mayo, 2021.
Durante el 19 y 20 de mayo se llevó adelante el Congreso Internacional “Transparencia, prisión y pandemia de COVID-19 en perspectiva comparada”. El evento contó con la participación de especialistas de todo el mundo que analizaron la cultura de la transparencia en prisiones y su transformación en los últimos 30 años.
17 de Mayo, 2021.
Desde el año 2004 se celebra el Día Internacional contra la Discriminación por la Orientación Sexual, Identidad de Género y Expresión de Género con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre las situaciones de violencia que padece el colectivo LGBT+. La elección de la fecha se debe a que el 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la OMS reconoció que ninguna orientación sexual debía ser considerada un trastorno, y eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.
14 de Mayo, 2021.
Se condenó a tres años de prisión en suspenso y seis de inhabilitación para ejercer cargos públicos a tres agentes del Servicio Penitenciario de Córdoba por apremios ilegales contra presos bajo jurisdicción federal.
14 de Mayo, 2021.
Naciones Unidas conmemora cada 15 de mayo el Día Internacional de las Familias para reconocer, identificar y analizar cuestiones sociales, económicas y demográficas que afectan a su desarrollo.
14 de Mayo, 2021.
Mañana iniciará virtualmente la diplomatura de extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata: “Modelos y Prácticas de autogestión, lógicas de cuidado y justicia restaurativa en contexto de encierro”.