Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

08 de Octubre, 2019.

Se realizó la quinta etapa del proyecto “Fortalecimiento de Mecanismos de Protección de Derechos Humanos de Personas Privadas de Libertad” entre la Procuración Penitenciaria y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile. El objetivo fue fortalecer las capacidades técnicas en la promoción y protección de los derechos humanos a nivel regional.

08 de Octubre, 2019.

Con datos actualizados, el Observatorio de la Procuración Penitenciaria de la Nación pone a disposición un nuevo Boletín Estadístico. El objeto del trabajo es reflejar el registro y la producción de información sobre las condiciones de detención tanto en prisiones federales como en otros centros de detención no penitenciarios.

03 de Octubre, 2019.

La Procuración Penitenciaria brindará una nueva jornada de capacitación con la finalidad de fomentar el cumplimiento del Protocolo de Estambul. El taller, declarado de Interés Provincial por la Cámara de Representantes, se realizará en la provincia de Misiones donde se mantendrán reuniones con miembros del Comité Provincial para Prevención de la Tortura.

30 de Septiembre, 2019.

El 25 de septiembre pasado la PPN participó del Primer Conversatorio sobre el tipo penal de tortura en el Anexo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El encuentro fue convocado por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura.

23 de Septiembre, 2019.

La Procuración Penitenciaria de la Nación produjo la primera infografía sobre la temática.  La misma representa una aproximación a las problemáticas que atraviesan a la juventud en su contacto con el sistema penal.

20 de Septiembre, 2019.

El documento fue presentado como resultado de la colaboración colectiva de las entidades participantes del 1º Congreso Internacional de la Red Corpora en Libertad, que se realizó en Montevideo, Uruguay, los días 7 y 8 de febrero de 2019.