27 de Octubre, 2016.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata que ordenaba la implementación efectiva y eficaz de los medios tecnológicos pertinentes en toda requisa que se practique a las mujeres alojadas en el Complejo Penitenciario Federal IV.
24 de Octubre, 2016.
La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) presentó el informe alternativo ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en el marco de la presentación del séptimo informe periódico de Argentina.
24 de octubre, 2016.
Durante la semana del 17 al 21 de octubre de 2016, en el marco del programa “Fortalecimiento de Mecanismos de Protección de Derechos Humanos de Personas Privadas de Libertad”, bajo la coordinación del Área de Relaciones Internacionales de la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN), se realizó la capacitación de dos miembros del Comisionado Penitenciario Parlamentario de la República Oriental Uruguay (CPP).
20 de Octubre, 2016
El pasado 14 de octubre, en el marco de los trabajos de monitoreo que en forma permanente realiza esta Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN), se tomó conocimiento de la grave situación que se encuentra padeciendo una mujer oriunda de china, privada de su libertad en dependencias de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) por disposición de la Dirección Nacional de Migraciones.
18 de Octubre, 2016.
Los resultados que se exponen en este informe emergen del procesamiento de la Base de datos de casos de Tortura y Malos Tratos Investigados por la PPN, y corresponden al período comprendido entre el 1º de enero y el 30 de junio de 2016.
18 de Octubre. 2016.
El Procurador Penitenciario de la Nación, realizó una nueva Recomendación para que se incorporen las Tecnologías de la Información y la Comunicación –incluyendo internet, intranet y videoconferencias- en todos los niveles educativos a los que asisten las personas privadas de libertad.