Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

Ciudad de Panamá, 7 de diciembre del 2016.- Esta mañana se llevó a cabo la audiencia solicitada por la Red Euro Latinoamericana para la Prevención de la Tortura y la Violencia Institucional (RELAPT) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en que se presentó el informe de la RELAPT que ha diagnosticado la situación de tortura, la violencia institucional y su impunidad en América Latina. Los miembros de la RELAPT que expusieron en la audiencia Mariana Sheehan y Jennifer Wolf de la Procuración Penitenciaria de la Nación de Argentina, Andrea Barrios del Colectivo Artesana de Guatemala, Marcia Aguiluz de CEJIL y Alejandro Gómez Jaramillo de la Universidad de Santo Tomás de Colombia.

7 de Diciembre, 2016.

La Procuración Penitenciaria de la Nación  y el Ministerio Público de la Defensa realizaron ayer el cierre ante un público que colmó  el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la UBA.

El  Embajador, Leandro Despouy  abrió el acto refiriéndose a la importancia de las reglas y  realizó un homenaje a la memoria de “la personalidad más importante del Siglo XX”  el ex Presidente de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela.

7 de Diciembre, 2016.

En el marco del creciente debate sobre si la migración es un derecho humano fundamental o una cuestión que amenaza el orden público, la economía, o la identidad cultural; y tras haber identificado reiteradas irregularidades en la detención de personas extranjeras cometidas por funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones, que implicaron la elaboración de varias Recomendaciones por parte de este Organismo, la Procuración Penitenciaria de la Nación en conjunto con el Grupo Universitario de Devoto organizan la charla “Problemáticas del migrante preso”, que se desarrollará el miércoles 14 de diciembre en el Centro Universitario de Devoto.

30 de Noviembre, 2016.

El Procurador Penitenciario, Francisco Mugnolo, se reunión con miembros de la Comisión de la Defensoría del Pueblo de la Nación donde expuso la realidad carcelaria federal.

24 de noviembre, 2016.

Con la sanción de la Ley Nº 26.827 de creación del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, sancionada el 28 de Noviembre de 2012 y promulgada en enero de 2013 se han fortalecido las funciones de control y monitoreo de la Procuración Penitenciaria, habiendo sido designada como “(…) mecanismo de prevención de la tortura (…) en todos los lugares de detención dependientes de autoridad nacional (art. 32).