1 de Marzo, 2021.
La Procuración Penitenciaria de la Nación publica un nuevo boletín estadístico, con los datos actualizados al año 2020. El documento visibiliza las principales características sociodemográficas de la población privada de su libertad y contiene información cuantitativa acerca de los fenómenos estructurales que monitorea este organismo y sobre los cuales despliega sus intervenciones.
24 de Febrero, 2021.
Para cumplir con un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de noviembre de 2019, el pasado 8 de febrero de 2021 la titular de la intervención de la Dirección Nacional del SPF aprobó el “Protocolo de traslado de personas privadas de libertad en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal”, publicado en el Boletín Público Normativo N° 731.
22 de Febrero, 2021.
La Procuración Penitenciaria de la Nación participó de una audiencia judicial virtual a fines de tratar la regulación del régimen laboral de las personas privadas de libertad alojadas en Cárceles federales.
18 de Febrero, 2021.
La Procuración Penitenciaria de la Nación presenta un nuevo reporte estadístico a enero de 2021 sobre la situación de las personas privadas de la libertad ante la actual emergencia sanitaria. El documento muestra una estabilidad de la población encarcelada en el SPF desde hace más de 6 meses, luego del descenso producido en los primeros dos meses de la pandemia y, por otro lado, alerta sobre un nuevo récord de personas alojadas en centros de detención no penitenciarios de la Policía de la CABA.
13 de Febrero, 2021.
A diez años de la proclamación del Día Mundial de la Radio por parte de la UNESCO, la Procuración Penitenciaria de la Nación se suma a la celebración que conmemora la importancia del medio de comunicación con más accesibilidad a nivel internacional.
05 de Febrero, 2021.
El equipo de Género y Diversidad Sexual y representantes del programa Probemos Hablando recorrieron dos complejos penitenciarios ubicados en la localidad de Ezeiza.