Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

23 de Octubre, 2015.

Finalizó la audiencia "Derechos humanos e Inspecciones corporales de visitantes de personas privadas de libertad en América en las que participó la Procuración Penitenciaria de la Nación".

23 de Octubre, 2015.

En un ámbito que abordaba por primera vez la preocupación especial sobre la situación de las personas Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans (LGBT) privadas de libertad, disertaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Asociación para la prevención de la tortura (APT), la ONG mexicana “Almas Cautivas”, la Procuración Penitenciaria de la Nación de Argentina y el Sr. Víctor Madrigal Borloz, en su calidad de miembro del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura (SPT), exponiendo sus principales hallazgos y preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos de las personas (LGBT) detenidas.

21 de Octubre, 2015.

La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) participará de las audiencias concedidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para abordar la situación de vulnerabilidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero que se encuentran detenidas.

19 de Octubre, 2015.

¿Dónde?: Salón Padilha Vidal, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 1889 F. St. NW, Washington D.C

La Procuración Penitenciaria de la Nación registra, documenta e interviene ante cada muerte de detenidos bajo custodia del sistema penitenciario federal mediante la aplicación del Procedimiento para la Investigación y Documentación de Fallecimientos en Prisión (Res. 169/PPN/08 y mods.). 

 

Los días 30 de septiembre, 1° y 2° de octubre se llevó acabo en la Universidad de Alcalá Henares, Madrid – España, el III Congreso Internacional del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica (PRADPI) – Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO) – Proyecto Fortalecimiento de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (PROFIO) bajo el lema “Ombudsman y colectivos en situación de vulnerabilidad”.