Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

14 de Octubre, 2015.

La Procuración Penitenciaria de la Nación detectó, en diversos relevamientos realizados por el Equipo de Género y Diversidad Sexual, que la Unidad N° 31 de Ezeiza no cuenta con guardias médicas nocturnas activas. Por su parte, la delegación NOA-Jujuy tomó conocimiento que en el CPF III de Güemes tampoco funcionan las guardias nocturnasreferidas.

Representantes de la Procuración Penitenciaria de la Nación participarán de la audiencia sobre requisas vejatorias que tendrá lugar el 23 de octubre ante en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington DC.

13 de octubre, 2015.

El día 1 de marzo de 2012, aproximadamente entre las 10:30 y las 11:30 horas, Alfredo Aguilar, detenido en el CPF III de Guemes, provincia de Salta, se encontraba hacía 11 días realizando una huelga de hambre para que le permitieran trasladarse a la ciudad de Tartagal para conocer el paradero de su hijo recién nacido, a quien sospechaba que habían abandonado o regalado.

09 de Octubre, 2015.

Al conmemorarse 20 años de existencia de la Procuración Penitenciaria de la Nación como órgano de control y protección de los derechos de las personas privadas de libertad en el ámbito federal, las autoras, María Eva Cangiani y Daniela Drucaroff , realizaron una investigación que reconstruye, desde la voz de los propios protagonistas y documentación histórica, la génesis y vicisitudes del desarrollo institucional hasta conformar el organismo de derechos humanos que ha llegado a ser hoy.

07 de Octubre, 2015.

Luego de la primera audiencia celebrada en el juicio oral y público seguido contra 4 agentes del Servicio Penitenciario Federal por un hecho de malos tratos a través de agresiones físicas ocurrido en marzo de 2012 contra un detenido en el Complejo Penitenciario Federal n° III de Guemes, provincia de Salta, el pasado martes 6 de octubre se escucharon los alegatos de las partes.

07 de Octubre, 2015.

La Sala III de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata ordenó que en el plazo de 20 días se desaloje a los detenidos por delitos de lesa humanidad de la unidad de mujeres Nro. 31 del SPF,  debiendo reintegrar a las mujeres que fueron desplazadas y trasladadas a otro complejo penitenciario.