13 de Marzo, 2015.
El 6 de marzo de 2015, los jueces Slokar y David de la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal resolvieron hacer lugar al recurso de casación articulado por el SPF en el marco del habeas corpus colectivo interpuesto en favor de las mujeres privadas de su libertad junto a sus hijos en la Unidad 31.
14 de Agosto, 2014.
“Bienvenidos a la tarde literaria” decía en letras grande sobre el telón de fondo del frío gimnasio del Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza.
12 de Marzo, 2015.
El pasado 25 de Febrero de 2015, la Procuración Penitenciaria de la Nación y Amnistía Internacional Argentina firmaron un convenio de cooperación y formalizaron así los lazos de colaboración que ya existen entre ambos organismos.
13 de Agosto, 2014.
Ante las noticias que informaban que en la Unidad Nº 13 del Servicio Penitenciario Federal ubicada en Santa Rosa, provincia de La Pampa, una interna tomó como rehén a otra, el Dr. Javier Zuazo, Delegado de Zona Centro de la Procuración Penitenciaria en dicha provincia, acudió a la referida Unidad para entrevistar a dos detenidas alojadas hace un mes y medio en el pabellón Nº 3, quienes el lunes realizaron una medida de fuerza como protesta por la falta de trabajo y las deplorables condiciones edilicias del pabellón.
4 de Marzo, 2015.
El pasado 4 de febrero de 2015 el Procurador Penitenciario emitió la Recomendación Nº 820, donde señala la obligación del Estado de producir y publicar información confiable acerca de las personas privadas de su libertad y de todos los lugares de encierro existentes en el territorio nacional, entendiendo que ello resulta fundamental para el control democrático de las cárceles y otros lugares de detención.
7 de Agosto, 2014.
El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) presentó un informe en el que analizó las actividades que están en la esfera de control y actuación de la Procuración Penitenciaria de la Nación.