Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

La Procuración Penitenciaria, en asociación con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, presentó en el día de la fecha un informe escrito al Consejo de Derechos Humanos de  Naciones Unidas reclamando sobre la situación de los derechos económicos, sociales y culturales de los privados de libertad.

13 de Febrero, 2014.

La Procuración Penitenciaria de la Nación expresa su satisfacción y acompaña el compromiso expresado por la Cámara Federal de Casación Penal para mantener activo el Sistema de Coordinación y Seguimiento de Control Judicial de Unidades Carcelarias.

23 de Octubre, 2014.

La cantidad de personas detenidas en el Servicio Penitenciario Federal alcanzó este octubre de 2014 un máximo histórico, al llegar a un total de 10.322 alojados, según el parte de población correspondiente al día 3 de ese mes.

05 de Febrero, 2014.

La PPN en conjunto con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos presentaron ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas  la ponencia escrita “Mujeres privadas de la libertad, una mirada sobre sus derechos”(ver aquí).

22 de Octubre, 2014.

En ejercicio de la facultad de sugerir reformas a las normas aplicables a las personas presas a efectos de hacer más efectiva la vigencia de sus derechos (artículo 20 c. Ley 25.875) la Procuración Penitenciaria de la Nación ha elevado al Poder Legislativo una propuesta de modificación del art. 72 de la Ley de Ejecución Penal 24.660 (Expte núm. 0214-OV-14 “Procuración Penitenciaria de la Nación: eleva proyecto de modificación del art. 72 de la ley 24.660 -ejecución de la pena privativa de la libertad- sobre traslado de internos”, girado a la Comisión de Legislación Penal).