08 de Octubre, 2014.
La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) expresa su satisfacción e interés por la aprobación en comisiones del Senado de la Nación del proyecto que prevé la creación de una Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal.
20 de enero, 2014.
Durante el período 2013, si bien se ha registrado un descenso en la cantidad total de muertes, se ha vuelto a evidenciar un incremento en los fallecimientos violentos. Los 27 casos registrados en el año se reconocen como la mayor cifra en los últimos doce años.
14 de enero, 2014.
La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó a la Secretaría de Comercio de la Nación la extensión del acuerdo “Precios Cuidados” a los comercios que abastecen a la población detenida y a sus familias.
Considerando los vencimientos de las prórrogas de las retenciones dispuestas respecto de los ciudadanos extranjeros detenidos en las dependencias de la PSA del Aeropuerto Internacional de Ezeiza - en el caso del ciudadano dominicano el 5 de octubre y respecto del ciudadano peruano el 9 de octubre - se planificó una acción conjunta con el defensor de la Defensoría Pública Oficial ante los Juzgados Federales de Ejecuciones Fiscales Tributarias con competencia ante los Juzgados Contencioso Administrativo Federales.
31 de Diciembre, 2013.
En un documento de posición presentado en diciembre de 2013, la Procuración Penitenciaria de la Nación analiza el alcance del derecho a la seguridad social de las personas privadas de libertad y considera que la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos exigen que las limitaciones a la percepción de jubilaciones y pensiones regulada por el artículo 19.4 del Código Penal sean interpretadas y aplicadas del modo más restrictivo posible.
06 de Octubre, 2014.
La Procuración Penitenciaria cuestionó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la exclusión automática del padrón de las personas condenadas. Los artículos 12 y 19.2 del Código Penal (CP) y 3.e del Código Electoral Nacional (CEN) impiden sufragar a las personas condenadas.