30 de Diciembre, 2013.
La Procuración en conjunto con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentaron en el día de la fecha un informe ante el órgano de control del Pacto de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas sobre políticas públicas referidas a las condiciones materiales de detención, prisión preventiva, tortura y muertes violentas, el Mecanismo Nacional de Prevención y la situación de las mujeres privadas de libertad.
1 de Octubre, 2014.
El Registro Nacional de Casos de Tortura en el informe correspondiente al año 2013 incluye un capítulo sobre Torturas y Malos Tratos ejercidos por Policías y otras fuerzas de seguridad en territorio.
26 de Septiembre, 2014.
El día 28 de agosto de 2014 la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones aprobó el “Mecanismo Provincial de la Prevención de la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o degradantes”
26 de Diciembre, 2013.
La Procuración Penitenciaria de la Nación recomendó al Ministerio del Interior y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación evaluar la posibilidad de crear un programa destinado a la documentación de las personas en contexto de encierro, a fin de abordar las situaciones registrales que hoy no reciben adecuada atención y que, en los hechos, postergan el acceso a derechos de las personas detenidas sin documento.
20 de diciembre, 2013.
La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros, contador, Jorge Milton Capitanich, considerar la adopción de medidas para asegurar la normal prestación del servicio de energía eléctrica en los establecimientos destinados al alojamiento de personas privadas de su libertad.
24 de Septiembre, 2014.
Este informe 2013 presenta los resultados y aspectos contextuales más relevantes obtenidos en la tarea del Registro de Casos de Tortura y/o Malos Tratos, para los ámbitos Federal-Nacional y de la Provincia de Buenos Aires durante el tercer año de implementación del Registro, comprendido entre enero y diciembre de 2013.