Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

07 de Septiembre, 2015

Ante la convocatoria de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a responder un cuestionario de consulta para la elaboración del panorama anual sobre la situación de derechos humanos en el hemisferio, la Procuración Penitenciaria de la Nación elaboró un “Informe sobre el Uso de la Fuerza en Centros de Detención” que servirá como insumo para la redacción de la Sección A del Capítulo IV de su Informe Anual 2015. 

03 de Septiembre, 2015.

Por segundo año consecutivo, la Procuración remitió un informe de situación de las mujeres privadas de su libertad, ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU.

01 de Septiembre, 2015.

El Procurador Penitenciario de la Nación manifestó su preocupación que desde este organismo se viene poniendo de manifiesto respecto a la sobrecarga de tareas que enfrentan los actuales Juzgados de Ejecución Penal.

31 de Agosto, 2015.

La Procuración Penitenciaria de la Nación ha señalado, producto de la verificación en diferentes relevamientos realizados por el equipo de género y diversidad sexual y el área de salud mental, que el pabellón de PRISMA del módulo V del Complejo Penitenciario Federal IV no cuenta con baños al interior de las celdas y que durante las noches las puertas permanecen cerradas, por ello las pacientes deben solicitar a la guardia la apertura de las mismas para poder utilizar los sanitarios.

28 de Agosto, 2015.

La Procuración Penitenciaria de la Nación ha llevado adelante en los últimos años diversas acciones para la implementación de las asignaciones familiares a mujeres madres detenidas en cárceles federales.

La Procuración Penitenciaria de la Nación y la Academia de Cine de Argentina a partir del 9 de septiembre proyectaran un ciclo de cine argentino en los penales de Marcos Paz y Ezeiza para mujeres y hombres.