Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

11  de octubre, 2013.

En el marco de una acción de hábeas corpus  interpuesta por el Ministerio Público Fiscal frente a la reiteradamente denunciada situación de la Unidad 28 del SPF, la jueza nacional Yamile Berman ordenó una serie de medidas de inmediato cumplimiento relativas a la higiene y salubridad de la Unidad y dispuso la conformación de una mesa de trabajo interdisciplinaria integrada por la Procuración Penitenciaria de la Nación, la Procuvin, y el Servicio Penitenciario Federal, a los fines de establecer, a mediano plazo, el cupo adecuado de la Unidad 28, desde una perspectiva que incluya el espacio físico, los medios de traslado y los recursos humanos disponibles.

4 de octubre, 2013.

El día 04 de octubre de 2013 la PPN presentó un proyecto de ley al Congreso de la Nación que propone atacar el problema estructural de sobrepoblación y regular la capacidad funcional y de alojamiento de los establecimientos de privación de libertad.

4 de octubre, 2013.

En el marco de la próxima evaluación que realizará el Comité sobre Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas sobre el Estado Argentino, la Procuración Penitenciaria de la Nación presentó un informe sobre los órganos de monitoreo de los lugares de privación de la libertad para ser considerado en su próximo examen. 

3 de Octubre, 2013. 

La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) recorrió las instalaciones de la ex--Unidad 22 del Servicio Penitenciario Federal (SPF) para verificar su condición actual.

 27 de Septiembre, 2013.

En el marco de las iniciativas de cooperación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Procuración Penitenciaria de la Nación estableció un equipo de trabajo parar entender específicamente sobre la situación de los argentinos privados de libertad en el exterior. 

26 de Septiembre, 2013.

Los días 18, 19 y 20 de Septiembre el Dr. Roberto Feher, médico miembro del equipo del Comisionado Parlamentario de Uruguay, participó de una capacitación sobre los “Protocolos de actuación” en las distintas situaciones dentro del contexto de encierro, especialmente en lo concerniente al área de salud.