Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

Main Menu

"En defensa de los DD.HH de las personas privadas de su libertad."

Complejo Federal de Cacheuta y Unidad 3 de Mujeres en “El Borbollón”

En el marco de la inauguración de la Delegación Cuyo, un equipo de la Procuración Penitenciaria realizó visitas a distintas unidades de la región.  Además, el Procurador Penitenciario firmó convenios con distintas instituciones.

Cacheuta y El Borbollón

En primer lugar se concurrió a la obra del Complejo Federal de Cacheuta donde se comprobó que las instalaciones todavía están inconclusas. Había solo 50 personas trabajando y para reactivar la obra se necesitarían alrededor de 300 más. Así se estima que reanudando los trabajos tardarían cerca de un año y medio, o tal vez más, para poder inaugurar dicho complejo.

Más tarde se asistió a la Unidad 3 de mujeres en “El Borbollón” donde el Procurador Penitenciario, Dr. Francisco Mugnolo, se entrevistó con la Directora del mencionado establecimiento,  Alcaide Mayor María Cevallos.   Mugnolo  se refirió a todas las falencias edilicias y al principal problema que es la Sobrepoblación. Como consecuencia de estas graves dificultades se visualizan distintas carencias dentro de la unidad como la falta asistencia médica, la mala alimentación, la falta de condiciones de higiene, la falta de fumigación, la ausencia de actividades de recreación en espacios libres y cerrados. En números, la cárcel tiene capacidad para 90 personas y en el momento de la visita había 113 personas.  A principios de 2015 la población carcelaria ascendía a más de 130 detenidos.

Firmas de Convenios

Por la mañana del pasado viernes 6 de noviembre, la Procuración firmó un convenio marco con la Universidad Nacional de Cuyo. Ambas instituciones acordaron implementar las acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter académicos, científicos y culturales en beneficio de las partes.

Dicha firma tuvo lugar en el rectorado de la mencionada casa de estudios con la presencia del Procurador Penitenciario, Dr. Francisco Mugnolo, y el rector Ing. Daniel Pizzi.   

Por la tarde y luego de la inauguración del edificio de la Delegación Cuyo, se firmó el convenio marco con la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura y otros Tratos o  Penas Crueles y Degradantes de la Provincia de Mendoza representada por el Procurador de las personas privadas de la libertad de dicha provincia, Dr. Fabricio Imparado.

Uno de los propósitos de ambas instituciones que rubricaron el convenio es desarrollar acciones en el marco del Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y Otros tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (instituido por la ley 26.827) del cual las instituciones forman parte.

Educación en contexto de encierro

Enmarcado desde lo académico, se realizaron encuentros con representantes de la Universidad Nacional de Cuyo para interiorizarse de la situación de las personas privadas de la libertad y la educación. A la reunión asistieron el Procurador Penitenciario, José Rodriguez de educación en contexto de encierro y el Dr. Gustavo Duch  por la facultad de Derecho de la menciona casa de estudio.