Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

El 4 de octubre de 2011 el Juzgado de Instrucción 38 hizo lugar a la acción de habeas corpus presentada por algunos detenidos del Complejo Penitenciario de la Ciudad de Bs. As (Penal de V. Devoto) con motivo de una resolución del SPF que disponía el alojamiento de detenidos por delitos de lesa humanidad en el pabellón 50 de dicha unidad. 

La Procuración Penitenciaria presentó de forma pública el Informe Anual 2010 el martes 27 de septiembre en el Salón de las Provincias del Senado de la Nación.

La Procuración Penitenciaria de la Nación, Delegación Regional Córdoba, y el Observatorio de Prácticas de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión Universitaria (UNC), con el apoyo de la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT), realizan una nueva edición del  programa de capacitación“Monitoreo a lugares de encierro para la prevención de la tortura”, por primera vez en la provincia de Córdoba. 

Como corolario de las diligencias tramitadas por la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Defensoría Oficial nº 1 ante los Juzgados Nacionales de Ejecución Penal a cargo del Dr. Rubén Alderete Lobo, en fecha 06 de septiembre de 2011, el Juez a cargo del Juzgado de Ejecución Penal nº 3 Dr. Axel López, resolvió incorporar al régimen de prisión domiciliaria a un joven de 21 años de edad, que sufre paraplejía fláccida postraumática, y que a consecuencia de ello no contiene esfínteres y se desplaza en silla de ruedas. 

Luego de que la Cámara Nacional de Casación Penal apartara al juez Manuel A. De Campos, el trámite de hábeas corpus –en el que la PPN litiga para garantizar condiciones dignas de detención- quedó radicado definitivamente ante el Juzgado de Instrucción Nº 49.