Con fecha 4 de mayo de 2011 la Cámara Nacional de Casación Penal dictó sentencia en la causa nro. 13.717. La PPN había interpuesto oportunamente un recurso de casación ante las irregularidades en el trámite de habeas corpus correctivo colectivo a favor de los internos del Módulo VI del Complejo Penitenciario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los días 27, 28, 29 y 30 de abril de 2011 tuvo lugar en San Luís el VI Encuentro de Jueces de Ejecución Penal, donde se debatió acerca de las siguientes temáticas: desmilitarización de los servicios penitenciarios, niños y jóvenes en conflicto con la ley penal, salud mental, institutos de soltura anticipada -criterios de otorgamiento-, tortura y malos tratos, educación y trabajo.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Ministerio Publico de la Defensa (MPD) y la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) tienen el agrado de invitar a UD. a la presentación del libro Mujeres en Prisión. Los alcances del Castigo, que se realizará el jueves 21 de abril a las 20 horas en la sala Adolfo Bioy Casares de la Feria del Libro.
En el marco de la causa No 4577, iniciada ante el aislamiento y condiciones infrahumanas a las que fueron sometidos jóvenes alojados en el pabellón 3 Módulo V en Marcos Paz, el martes 19 de abril de 2011 tuvo lugar la audiencia que marca la ley, en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional nro. 3 de Morón, Secretaría 11.
El día 2 de marzo de 2011 la Delegación Córdoba de la Procuración Penitenciaria presentó ante la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba un amicus curiae por una detenida federal alojada en la Unidad Nº 3 del Servicio Penitenciario Provincial, solicitando su arresto domiciliario.
Se trata de la causa 40.148/2007 presentada por La Procuración Penitenciaria ante el Juzgado Nacional de Instrucción Nº 40 Sec. 139, caratulada “Unidad 2 SPF s/ imposición de tortura”. La investigación la llevó a cabo la Fiscalía Nacional de Instrucción Nº 3 con el número I-03-12691/2007.