Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

21 de Octubre, 2020.

El pasado fin de semana comenzaron a reanudarse gradualmente las visitas en distintos establecimientos dependientes del Servicio Penitenciario Federal en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) y del distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO).

19 de Octubre, 2020.

La Procuración Penitenciaria de la Nación presenta el sexto informe sobre la situación de las personas privadas de la libertad ante la actual emergencia sanitaria. El documento expone el “amesetamiento” en el descenso de la población encarcelada y la estabilización de los nuevos contagios por COVID.  Además, se alerta sobre el continuo aumento de las personas alojadas en centros de detención dependientes de la Policía de la Ciudad.

14 de Octubre, 2020.

La PPN publicó el segundo reporte sobre fallecimientos en prisión en el marco de la pandemia por el COVID-19. Según el relevamiento, desde el 20 de marzo, se produce un deceso por diferentes causas cada seis días en las cárceles federales.

14 de Octubre, 2020.

La Procuración Penitenciaria de la Nación participó del segundo número especial del boletín digital de la Red de expertos en supervisión externa de prisiones y derechos humanos titulado "Adaptándose al COVID 19: Aislamiento médico y cuarentena en la prisión durante una pandemia".

13 de Octubre, 2020.

Se publicó el noveno Informe Anual del Registro Nacional de Casos de Tortura y/o Malos Tratos correspondiente al año 2019. El Informe fue elaborado por la Procuración Penitenciaria de la Nación, la Comisión Provincial por la Memoria y el Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (GESPyDH) de la UBA. Se relevaron en cárceles federales y de la provincia de Buenos Aires, 1.448 víctimas, las cuales sufrieron 5.200 hechos de tortura y/o malos tratos.

10 de Octubre, 2020.

Este año nos encontramos ante el desafío de celebrarlo en tiempos de pandemia. En los que se ensayan innumerables hipótesis y conjeturas que denotan la perentoria necesidad de tramar sentidos frente a la incertidumbre.  Algo irrumpió de modo imprevisto en nuestras vidas haciéndolas tambalear al punto de que la muerte no se deja ya negar.