Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

24 de Septiembre, 2020.

A partir de un convenio firmado entre la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, desde el año 2012 estudiantes de abogacía tienen la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales dentro de este organismo de control. Actividad que se mantiene durante este 2020 signado por la pandemia por COVID-19.

22 de Septiembre, 2020.

La Procuración Penitenciaria mantuvo una videoconferencia con integrantes del MNPT de la Defensoría del Pueblo del Perú y de las agencias gubernamentales de cooperación internacional de ambos países con la finalidad de intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades técnicas de los organismos. 

21 de Septiembre, 2020.

La Procuración Penitenciaria de la Nación presenta el quinto informe sobre la situación de las personas privadas de la libertad ante la actual emergencia sanitaria. El documento muestra una estabilización de la población encarcelada. Además, se alerta sobre la cantidad de personas alojadas en centros de detención dependientes de la Policía de la Ciudad y el aumento de los contagios en el SPF.

21 de Septiembre, 2020.

En esta fecha la Procuración Penitenciaria celebra y destaca el derecho a la educación. Esta es una herramienta que garantiza inclusión social, oportunidades y proyección de un mejor futuro.  

16 de Septiembre, 2020.

La Procuración Penitenciaria de la Nación emitió este martes una nueva Recomendación para promover el efectivo acceso a las comunicaciones y a la vinculación familiar y afectiva de las personas privadas de libertad frente a las restricciones impuestas por el COVID-19.

16 de Septiembre, 2020.

El tribunal Oral Federal de Posadas resolvió favorablemente un incidente de prisión domiciliaria de una joven trans, alojada en el CPF IV de Ezeiza, por encontrarse en una situación de desprotección frente la intersección de vulnerabilidades que la atravesaban durante su detención.