08 de Mayo, 2025.
La Procuración Penitenciaria de la Nación reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia institucional y la defensa de los derechos humanos en contextos de encierro.
El 8 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional, en memoria de la Masacre de Ingeniero Budge de 1987, cuando tres jóvenes fueron asesinados por la policía bonaerense mientras conversaban en una esquina, un acto que marcó un hito en la historia de la lucha contra los abusos de poder.
La Procuración Penitenciaria de la Nación vela por la protección de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad en la jurisdicción federal. Su labor incluye la investigación y el registro de casos de tortura, malos tratos y fallecimientos en el contexto de encierro. En este marco, la PPN documenta y denuncia la violencia institucional que ocurre en el ámbito carcelario.
Según los datos más recientes, durante el 2024, la PPN presentó un total de 148 denuncias penales por casos de tortura y malos tratos, lo que representa el 42% de las denuncias registradas. En total, se documentaron 316 víctimas, 389 casos y 289 episodios de violencia. Es relevante señalar que algunos de estos episodios involucraron a varias personas, lo que resultó en una única denuncia por cada incidente colectivo. Además, 43 personas fueron agredidas en más de una ocasión.
Ante este panorama, la PPN continúa trabajando incansablemente para erradicar la violencia institucional y garantizar el respeto por los derechos humanos. A través de la denuncia, el diálogo y la capacitación, la PPN busca contribuir a la construcción de una sociedad más justa y a un sistema penitenciario libre de abusos.