24 de Junio, 2025.
Se llevó a cabo en la Facultad de Abogacía de la Universidad de Flores (UFLO), sede Patagonia, una jornada presencial del ciclo Hablemos de la cárcel, organizada conjuntamente por el Programa Marcos de Paz (MdP) de la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) y la mencionada casa de estudios.
Se llevó a cabo en la Facultad de Abogacía de la Universidad de Flores (UFLO), sede Patagonia, una jornada presencial del ciclo Hablemos de la cárcel, organizada conjuntamente por el Programa Marcos de Paz (MdP) de la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) y la mencionada casa de estudios.
La actividad, que formó parte de la segunda edición del Círculo de Diálogo impulsado por la Facultad de Derecho, reunió a más de 80 personas y consolidó un espacio académico e interdisciplinario de reflexión crítica sobre el sistema penal y las condiciones de detención. Participaron estudiantes de primer año de la carrera de Abogacía, docentes, funcionarios judiciales, personal del Servicio Penitenciario Federal (CEPI), y nueve personas actualmente privadas de libertad en la Unidad N.º 11 de Neuquén, especialmente trasladadas para participar.
El encuentro propuso un espacio de conversación persona a persona sobre el encierro, abordando críticamente las lógicas que rigen el sistema penal y penitenciario desde una perspectiva de derechos humanos. A través de dinámicas de diálogo abierto, escucha activa y construcción colectiva de la palabra, se promovieron competencias fundamentales para la vida en contexto de encierro, como la gestión pacífica de conflictos, la empatía y la convivencia.
Esta instancia fue especialmente formativa tanto para quienes se inician en el estudio del Derecho como para las personas privadas de libertad, que pudieron compartir sus experiencias y perspectivas con la comunidad universitaria. El intercambio entre estudiantes, docentes, funcionarios y personas detenidas enriqueció el debate y permitió acceder a una comprensión más humana y profunda de la realidad carcelaria.
La jornada se enmarca en los esfuerzos del Programa Marcos de Paz por implementar, en línea con la Regla Mandela N.º 38, mecanismos alternativos de resolución de conflictos dentro del sistema penitenciario. Los círculos de diálogo que se desarrollan desde el MdP en la Unidad 11 han demostrado ser espacios fértiles para generar nuevas ideas, comprender diversas miradas y construir una cultura de respeto mutuo y derechos.
Confiamos en que estas experiencias se sigan profundizando y expandiendo como aporte concreto a la transformación de los vínculos entre encierro, educación y comunidad.