20 de Agosto, 2025.
La PPN celebra la adopción de la Resolución N.º 2/25 por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, referida a los derechos de los familiares y personas con vínculos afectivos con personas privadas de libertad.
El documento aborda el impacto del encarcelamiento en la vida de las personas privadas de libertad y sus entornos afectivos, y manifiesta preocupación por la falta de políticas públicas que reconozcan estos efectos, especialmente en niñas, niños y adolescentes con referentes adultos encarcelados, así como en personas adultas y personas con discapacidad.
En este sentido, la CIDH adopta la mencionada resolución dirigida a los gobiernos de los Estados miembros, en la cual enumera una serie de deberes estatales orientados a garantizar los derechos de las familias de las personas privadas de libertad.
Se trata de un tema de especial interés para la PPN, que ha incluido esta problemática en su agenda institucional a partir de los hallazgos obtenidos en sus tareas de monitoreo. Desde hace años, el organismo produce información y desarrolla acciones de incidencia orientadas a visibilizar y abordar esta cuestión.
Como antecedente relevante, puede mencionarse el informe “Más allá de la prisión: paternidades, maternidades e infancias atravesadas por el encierro”, resultado de una investigación realizada por la PPN en conjunto con ACIFAD, CWS y con el aporte de UNICEF.
Este proyecto tuvo como objetivo indagar las repercusiones del encarcelamiento en la vida de los familiares de las personas privadas de libertad, con especial atención en los niños, niñas y adolescentes con referentes adultos presos/as, así como en los modos de vinculación afectiva en ese contexto.
En el plano de la incidencia política, el estudio buscó visibilizar la necesidad de que el Estado implemente políticas públicas efectivas que promuevan la vinculación familiar y tiendan a mitigar el impacto negativo del encierro en los vínculos afectivos.
Además de este estudio, que permitió construir un diagnóstico integral sobre la temática, la PPN desarrolla de forma permanente acciones orientadas a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes con referentes adultos privados de libertad, procurando transversalizar esta perspectiva en todas sus intervenciones.
Por todo lo expuesto, desde la PPN destacamos la relevancia de la Resolución N.º 2/25 y reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando en esta línea desde las distintas áreas del organismo.