07 de Noviembre, 2025.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó las condenas a prisión perpetua de seis agentes penitenciarios responsables de la tortura seguida de muerte de Argentino Pelozo Iturri, ocurrida en 2008 en la Unidad 9 del Servicio Penitenciario Federal (SPF), en Neuquén.
Con esta decisión, quedan firmes las sentencias impuestas por el Tribunal Oral Federal de Neuquén a los autores materiales del crimen, quienes ya se encuentran detenidos desde el momento del fallo. De esta manera, la máxima instancia judicial del país ratificó la materialidad del hecho: que Pelozo Iturri fue golpeado hasta morir, tal como lo sostuvo la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) en su acusación.
Desde el inicio del caso, la PPN tuvo un papel protagónico y decisivo en la búsqueda de verdad y justicia. A partir de su intervención, se impulsó la revisión de las pericias médicas que habían atribuido falsamente la muerte a causas naturales. Gracias a esa labor, se acreditó que la víctima falleció como consecuencia directa de las torturas sufridas a manos del personal penitenciario.
El 20 de marzo de 2019, el Tribunal Oral Federal de Neuquén había condenado a 14 funcionarios del SPF: ocho de ellos como coautores del delito de imposición de torturas seguidas de muerte, y otros seis por haber omitido evitar, denunciar o haber encubierto los hechos. Las penas de estos últimos aún se encuentran en revisión ante la Cámara Federal de Casación Penal.
El caso de Pelozo Iturri reveló las prácticas sistemáticas de violencia institucional dentro de las cárceles federales y marcó un precedente fundamental en la lucha contra la tortura y la impunidad.
La PPN celebra este nuevo pronunciamiento judicial que consolida un paso más en la erradicación de la tortura en contextos de encierro y reafirma el compromiso del Estado con la defensa de los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

