06 de Julio, 2022.
El Diagnóstico Penitenciario Federal (DPF) es un trabajo de relevamiento de las condiciones materiales y de habitabilidad de todos los centros de reclusión que componen el Sistema Penitenciario Federal.
26 de Junio, 2022.
Cada 26 de junio se conmemora esta fecha por la entrada en vigor de la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes en 1987.
24 de Junio, 2022.
La Procuración Penitenciaria presenta un nuevo documento sobre detenciones realizadas por la policía de la CABA y otras fuerzas policiales o de seguridad que fueron refrendadas por la agencia judicial (con competencias federal, nacional, provincial o de la ciudad) y derivadas para su alojamiento a alcaidías y comisarías vecinales porteñas.
15 de Junio, 2022.
Integrantes de la Procuración Penitenciaria expusieron sobre los dispositivos Probemos Hablando y Concordia que forman parte del programa Marcos de Paz. El encuentro se dio en el marco del Proyecto “Tendiendo Puentes: Fortaleciendo compromiso por la protección de los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible con foco en justicia y privación de libertad” organizado por PNUD y ACNUDH Uruguay, en articulación con la Oficina del Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario.
15 de Junio, 2022.
Tras una nueva denuncia realizada por la Procuración Penitenciaria, el Juzgado de 1ra. Instancia en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas N° 3 Secretaría Juvenil solicitó que se ingresen de forma inmediatamente a la Unidad 21 a todas las personas que se encuentren con diagnóstico de COVID-19.
13 de Junio, 2022.
La Procuración Penitenciaria de la Nación presenta el boletín estadístico con datos actualizados al mes de mayo de 2022. El documento repone datos sociodemográficos y legales sobre las personas privadas de libertad, cifras de sobrepoblación en el SPF y los centros no penitenciarios de la Policía de la CABA y los registros propios de los fenómenos más sensibles de la vida intramuros.