Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

20 de Febrero, 2015.

En el marco de la celebración mundial del Día Internacional de Datos Abiertos, la Procuración Penitenciaria de la Nación pone a disposición nuevos datasets cumpliendo con los máximos estándares internacionales de Open Data.

La Procuración Penitenciaria de la Nación agradece y destaca la donación de Editorial Planeta de Agostini Argentina S.A.I.C. y de Penguin Random House Grupo Editorial de centenares de libros de diversos géneros para para la biblioteca de la unidad residencial nº 2 del Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

23 de Julio, 2014.

El Presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Dr. Mariano Borinsky, puso en conocimiento de los tribunales de la jurisdicción la inquietud de la Procuración Penitenciaria a fin de que la documentación personal de cada persona detenida sea remitida a los establecimientos donde reside cada titular, de modo de facilitar algunos trámites y el ejercicio de derechos, como el de votar.

11 de Febrero, 2015.

El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción nº 22, a cargo del Dr. Guillermo Rongo, hizo lugar a una acción de hábeas corpus presentada por la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación y fijó para el establecimiento un cupo máximo de 1696 plazas de alojamiento regular y 112 transitorio. 

22 de Julio, 2014.

La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) patrocinó el pedido judicial de una persona condenada privada de su libertad en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a fin de lograr que se reconozca el vínculo familiar con su nieto.

5 de Febrero, 2015

De las diversas visitas realizadas a los establecimientos penitenciarios federales se detectó la gran cantidad de personas de edad avanzada que padecen enfermedades incurables, y a pesar de diversas presentaciones en sede judicial peticionando que se disponga la figura del arresto domiciliario (art.32 de la ley 24.600) para así tener la posibilidad de transitar el resto de su vida en un lugar acorde a sus necesidades, y de esa manera se garantice el respeto de su dignidad.