En el marco de una causa judicial en la que se investigan hechos de tortura, el juzgado actuante dispuso un conjunto de reglas y pautas de conducta destinadas a garantizar los derechos de la víctima en el marco de una pericia psicológica solicitada por la defensa.
Luego de que la Procuración Penitenciaria notificó a la Corte Suprema el incumplimiento de la acordada nº 12/12, en fecha 26 de marzo de 2013 la CSJN dictó una nueva acordada en la que pone de manifiesto que la precaria situación de la Unidad 28 constituye materia de su preocupación constante por lo que consideró imprescindible –sin dilación alguna- ordenar medidas conducentes para lograr la ampliación del mencionado centro, mediante la rehabilitación de la ex Unidad Nº 22.
El último miércoles 21 de marzo, el Procurador Penitenciario de la Nación, Dr. Francisco Mugnolo, participó de manera activa del lanzamiento de la Campaña Nacional contra la Tortura en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Asamblea del Año XIII.
La recomendación tiene por objetivo que aquellas personas trans/travestis que se encuentren próximas a obtener las salidas transitorias, puedan ser alojadas en una casa de pre-egreso, en consonancia con el principio de progresividad de la Ley 24660 y acorde a las posibilidades que tiene el resto de las personas privadas de su libertad.
Dicho protocolo surgió como resultado de un proceso de diálogo iniciado a partir de una causa de hábeas corpus promovida por la PPN.
La Recomendación tiene por objetivo que el Director Nacional del Servicio Penitenciario Federal imparta instrucciones para que en todas las Unidades que alojen mujeres a su cargo se haga entrega de los Artículos 32,33 y 34 de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (24660) al momento del ingreso al penal.