Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

17 de Mayo, 2024.

La Procuración Penitenciaria de la Nación presenta mediante este informe los datos estadísticos sobre las detenciones realizadas por la Policía de la Ciudad (PCABA) y otras fuerzas de seguridad hasta el 30 de abril inclusive.

10 de Mayo, 2024.

Integrantes de la Procuración Penitenciaria de la Nación mantuvieron una serie de reuniones con funcionarios de organismo públicos autónomos defensor y protector de los Derechos Humanos que pertenece a los estados mexicanos de Morelos, Tlaxcala y Tabasco.

09 de Mayo, 2024.

La PPN envió un documento con propuestas al Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW) y al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) para la Recomendación/Observación General Conjunta sobre las obligaciones de los Estados Partes sobre Políticas Públicas Integrales para abordar y erradicar la xenofobia y su impacto en los derechos de las personas migrantes, sus familias y otros no-ciudadanos afectados por la discriminación.

08 de Mayo, 2024.

La Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) invitó a los Mecanismos Nacionales y Locales de Prevención de la Tortura a participar en el Informe Mundial sobre Mujeres en Prisión. La PPN presentó un informe específico aportando información sobre las experiencias de encarcelamiento de mujeres cis y personas travesti-trans.

08 de Mayo, 2024.

El Departamento de Investigaciones de la PPN presentó un nuevo informe sobre las detenciones en alcaidías y comisarías de la Policía de la Ciudad en el último semestre de 2023.

08 de Mayo, 2024.

Las prácticas violentas que vulneran los Derechos Humanos de los detenidos se naturalizan y no suelen ser identificadas como abusos de poder. A lo largo de más de 30 años de labor, la Procuración Penitenciaria de la Nación investiga y denuncia este tipo de casos.