08 de noviembre, 2016.
El pasado 1 de noviembre se realizó la primera reunión del Instituto de Derechos Humanos de la provincia de San Luis. En el marco de la Campaña Reglas Mandela se hicieron presentes Joaquín Ortiz Gomez y Raquel Martínez, miembros de la Delegación Cuyo de la Procuración Penitenciaria de la Nación; y Juan Ignacio Perez Cursi representando a la Defensoría General de la Nación.
06 de Noviembre, 2016.
La Procuración Penitenciaria de la Nación lamenta profundamente el inesperado fallecimiento de Mario Bosch, Presidente del Comité de Prevención de la Tortura de la Provincia del Chaco. Hemos trabajado con Mario todos estos años, y sabemos de su compromiso, su honestidad y su aporte innegable para hacer cada vez más visible la tortura en las cárceles. Desde esta Procuración hacemos llegar a su familia nuestras condolencias.04 de Noviembre, 2016.
Se inauguró la muestra artística “La Espera Oculta” en la Usina del Arte. La misma se enmarca en la Campaña que realizan en conjunto la Procuración Penitenciaria y La Defensoría General. Se podrá visitar durante todo el mes de noviembre.
04 de Noviembre, 2016.
En ejercicio de la facultad de sugerir reformas a las normas aplicables a las personas presasa efectos de hacer más efectiva la vigencia de susderechos (artículo 20 c. Ley 25.875) el pasado 24 de octubre de 2016 la Procuración Penitenciaria de la Nación elevó al Poder Legislativo una propuesta de modificación de los artículos 70 y 163 de la Ley de Ejecución Penal 24.660 (Expte núm. 0322-OV-16, girado a la Comisión de Legislación Penal).
2 de Noviembre, 2016
Durante todo el mes de noviembre, la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Defensoría General de la Nación expondrán trabajos fotográficos y de diseño de destacados artistas que apoyan la Campaña.
Este caso, donde se encuentran procesados 14 agentes del Servicio Penitenciario Federal acusados de torturar el 8 de abril de 2008 en la Prisión Regional del Sur (U.9) al detenido Argentino Pelozo Iturri -quien murió poco después en el hospital provincial Castro Rendón-, había tomado un nuevo impulso luego de que (por pedido de la Procuración Penitenciaria de la Nación) en septiembre de 2014 se llevara adelante un nuevo peritaje en el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con el objeto de determinar la causa de la muerte de la víctima.